PROVACUNO ha estado llevando a cabo diversas iniciativas promocionales desde el 11 de enero para resaltar la exclusividad de la carne de vacuno española en Ryad, Arabia Saudí.
Arabia Saudí, en plena evolución social y con aspiraciones internacionales para el año 2030, ha sido el escenario de eventos promovidos por PROVACUNO, destinados a potenciar la imagen de la carne de vacuno española en este país. A pesar de que los hábitos de consumo saudíes excluyen el porcino, hay un reconocimiento elevado hacia la carne de vacuno de calidad, considerándola un producto gourmet.
Desde la apertura del mercado saudí en 2016, más de 30 establecimientos españoles cuentan con la autorización para exportar a este país, conocido por su alto poder adquisitivo y su preferencia por la calidad en las decisiones de compra. La carne de vacuno se alinea perfectamente con las preferencias saudíes, destacando por su terneza, jugosidad, sabor delicado y la seguridad respaldada por el cumplimiento de los estándares de producción españoles y europeos, reconocidos como los más exigentes del mundo.
Como parte de la estrategia de promoción, la delegación de PROVACUNO ha llevado a cabo una jornada formativa en la prestigiosa escuela culinaria Elite Chef de Ryad. El objetivo es informar a los futuros prescriptores culinarios sobre las características distintivas de la carne de vacuno española.
Durante la misión comercial se organizó un encuentro con influyentes saudíes de primer nivel, permitiéndoles transmitir sus impresiones sobre la carne de vacuno española a sus seguidores.
La culminación de la misión comercial tuvo lugar con el "Spanish Beef Festival" en la residencia del embajador de España en Arabia Saudí, Jorge Hevia. El evento contó con la participación de cerca de un centenar de actores clave en la cadena comercial de la carne de vacuno en el país, así como autoridades y medios de comunicación.
Estas acciones, coordinadas gastronómicamente por el chef Juanlu Fernández, galardonado con una estrella Michelin, buscan fortalecer el conocimiento de la carne de vacuno española y potenciar una actividad comercial que se mantiene estable en torno a las 100 toneladas anuales en los últimos años. Todo esto se enmarca en el proyecto de la UE, "What Wonderful European Beef 2.0!", un programa cofinanciado por la UE para la promoción de productos alimenticios de alta calidad en terceros países.
La producción de carne de vacuno española ha experimentado un incremento del 2,6% en el último año, pasando de 695.000 toneladas en 2023 a más de 713.000 toneladas en 2024. Su valor ascendió a 4.641 millones de euros en 2024 (+15% vs 2023), pasando a representar el 17% de Producción Final Ganadera. Sin embargo, el censo de animales continúa reduciéndose tanto en España como en Europa.
El pasado viernes 28 de marzo, Zaragoza se convirtió en el centro de la fiesta universitaria con la esperada Tomorrow Party 2025. El evento reunió a casi 6.500 estudiantes en la capital aragonesa, y Fans del Vacuno tuvo un papel destacado como patrocinador y dinamizador, conquistando a los jóvenes con su fan zone y los pepitos de ternera.