La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Española, PROVACUNO, está llevando a cabo una campaña en radios con el objetivo de trasmitir a la sociedad española los maravillosos beneficios de la carne de vacuno.
- Alimento fundamental en todas las etapas de la vida.
- Es una de las principales fuentes de proteínas, vitaminas como laB1, B3 y B6, fósforo, hierro y potasio, entre otros nutrientes.
- Fuente principal de vitamina B12 ya que es crucial para nuestro desarrollo y juega un papel muy importante en el crecimiento y buen funcionamiento del cerebro, el sistema nervioso y la formación de la sangre, y afecta también a la síntesis y a la regulación del ADN en las células.
- La ingesta de cuatro raciones a la semana de carne de vacuno es beneficioso para la salud.
Además, desde PROVACUNO se está intentando terminar con falsos mitos como que la ganadería industrial emite el 14,5% de los gases de efecto invernadero del planeta, y que reducir la producción y el consumo de carne tendría numerosos beneficios en relación al cambio climático. Datos que, según el Ministerio de Agricultura, no se corresponden con la realidad ya que la agricultura y ganadería en su conjunto, suman un 11% del total de emisiones, y menos de la mitad corresponden a los rumiantes.
Datos que se sostienen, entre otras cosas, gracias a la labor de “sumidero” de carbono que realizan los pastos y a la presencia de vacas nodrizas como grandes conservadoras del medio ambiente. Además de la gran labor del proyecto LifeBeefCarbonen la lucha contra el cambio climático.
Además de su lucha por el medio ambiente, PROVACUNO hace hincapié en cómo el sector cárnico se preocupa por el bienestar animal tratando los siguientes aspectos:
- El Modelo de Producción Europeo se basa en unos reglamentos que son los más estrictos del mundo en bienestar animal.
- Tiene los más elevados estándares en producción, transporte y sacrificio, acorde a criterios científicos.
- Además, el sector apoya de manera permanente todas aquellas iniciativas relacionadas con el bienestar animal que mejoren dichas condiciones, con la implantación de las mejores técnicas y prácticas. Y es que un mayor confort influye en la mejora de vida de los animalesy por consiguiente, en sus producciones.
- Y otro de los factores que desde la Interprofesional se quiere tratar es la importancia del sector para el mantenimiento del medio rural, teniendo en cuenta datos como los siguientes:
- La propia existencia del sector y su actividad, vinculada y desarrollada en el medio rural garantiza su conservación. Sin esta actividad, el medio rural desaparecería con graves consecuencias desde el punto de vista ambiental y económico.
- Más de 150.000 familias viven directamente del sector de la carne de vacuno, y otras tantas de forma indirecta. Por tanto, el sector del vacuno contribuye a que mucha gente se asiente en el medio rural.
- Además, se está incorporando gente joven al sector, lo que implica, por ejemplo, que se estén ampliando y modernizando instalaciones, se utilicen programas informáticos para la producción, etc.
La producción de carne de vacuno española ha experimentado un incremento del 2,6% en el último año, pasando de 695.000 toneladas en 2023 a más de 713.000 toneladas en 2024. Su valor ascendió a 4.641 millones de euros en 2024 (+15% vs 2023), pasando a representar el 17% de Producción Final Ganadera. Sin embargo, el censo de animales continúa reduciéndose tanto en España como en Europa.
El pasado viernes 28 de marzo, Zaragoza se convirtió en el centro de la fiesta universitaria con la esperada Tomorrow Party 2025. El evento reunió a casi 6.500 estudiantes en la capital aragonesa, y Fans del Vacuno tuvo un papel destacado como patrocinador y dinamizador, conquistando a los jóvenes con su fan zone y los pepitos de ternera.