El estudio confirmó el creciente interés de los consumidores por los beneficios para la salud de la carne roja, concluyendo que los comportamientos en el momento de la compra pueden verse influenciados por una comunicación nutricional apropiada y efectiva. Los resultados muestran que con el desarrollo de este tipo de comunicación es probable que el consumo de carnes rojas se incremente en un 50% de la muestra nacional.
El análisis evidencia que los consumidores pueden verse influenciados por una comunicación nutricional apropiada y efectiva en el momento de compra.
Las conclusiones de la investigación ponen también de manifiesto que la salud tiene diferentes significados para las personas entrevistadas. Para las más mayores el factor salud generalmente se asocia a una dieta equilibrada, mientras que para los grupos de menor edad se relaciona con estilos de vida, entre los que se destaca la práctica de ejercicio y las formas de preparar los alimentos.
Steven Evans, Analista de Conocimiento del Consumidor de AHDB ha afirmado que "existe una creciente tendencia por parte de los consumidores a saber más sobre los beneficios para la salud que tiene incluir la carne roja y los productos lácteos en sus dietas. Muchos consumidores afirmaron que, posiblemente, aumentarán su consumo de carne de vacuno, cordero y lácteos tras conocer los mensajes que recibieron sobre salud, pero este porcentaje es más elevado entre quienes ya consumen estos productos".
Asimismo, añadió que el estudio está en línea con las estrategias de marketing más recientes de AHDB. “Sabemos que si comunicamos eficazmente sobre los beneficios para la salud de las carnes rojas y los lácteos, los consumidores están dispuestos a escuchar y a cambiar sus hábitos de compra, consumiendo más carne de vacuno, cordero y lácteos".
La producción de carne de vacuno española ha experimentado un incremento del 2,6% en el último año, pasando de 695.000 toneladas en 2023 a más de 713.000 toneladas en 2024. Su valor ascendió a 4.641 millones de euros en 2024 (+15% vs 2023), pasando a representar el 17% de Producción Final Ganadera. Sin embargo, el censo de animales continúa reduciéndose tanto en España como en Europa.
El pasado viernes 28 de marzo, Zaragoza se convirtió en el centro de la fiesta universitaria con la esperada Tomorrow Party 2025. El evento reunió a casi 6.500 estudiantes en la capital aragonesa, y Fans del Vacuno tuvo un papel destacado como patrocinador y dinamizador, conquistando a los jóvenes con su fan zone y los pepitos de ternera.