Provacuno
Embutido

La calidad nutricional de los embutidos cárnicos

20 nov.. 2017
Compartir
Embutido

Los embutidos cárnicos, entre los que encontramos la cecina de vacuno, son una fuente natural de nutrientes esenciales y con cualidades organolépticas excelentes, que deben consumirse en cantidades y frecuencia apropiadas dentro de una alimentación variada y equilibrada. Este fue el tema sobre el que se trató en una nueva entrega del programa “El mundo de la carne” que se emite en Radio 5 Todo Noticias.

La industria cárnica ha ido mejorando los perfiles nutricionales y la calidad de los embutidos, disminuyendo la cantidad de grasa y limitando el contenido de colesterol. Además, “la innovación ha conseguido reducir el contenido en sodio de los embutidos”, afirmó Antonio Benlloch, químico con más de 30 años de experiencia en la industria cárnica.

El uso de aditivos alimentarios en los embutidos cárnicos está estrictamente regulado y es evaluado permanentemente por las autoridades sanitarias para asegurar su consumo. No solo no es perjudicial sino que tiene beneficios para la salud “como retrasar el proceso de oxidación de las grasas, dar una mayor firmeza a la textura del embutido y su efecto antimicrobiano, especialmente frente a Clostridium botilinum y sus toxinas”, expuso Luisa Solano, nutricionista de la Universidad Complutense de Madrid.

Por su parte, Ana González Amado, investigadora de El Hórreo Healthy Food, explicó cómo gracias a la nanotecnología han conseguido “que no existan diferencias organolépticas significativas respecto a un producto estándar y protege el ácido graso Omega-3 a través del tracto gastrointestinal para aumentar así su biodisponibilidad”.

Los embutidos cárnicos, tanto los elaborados por métodos tradicionales como por métodos más innovadores, dan respuesta a unos consumidores cada vez más preocupados por su salud y su alimentación, sin perder un ápice de su sabor.

Noticias relacionadas

La producción de carne de vacuno española ha experimentado un incremento del 2,6% en el último año, pasando de 695.000 toneladas en 2023 a más de 713.000 toneladas en 2024. Su valor ascendió a 4.641 millones de euros en 2024 (+15% vs 2023), pasando a representar el 17% de Producción Final Ganadera. Sin embargo, el censo de animales continúa reduciéndose tanto en España como en Europa.

El pasado viernes 28 de marzo, Zaragoza se convirtió en el centro de la fiesta universitaria con la esperada Tomorrow Party 2025. El evento reunió a casi 6.500 estudiantes en la capital aragonesa, y Fans del Vacuno tuvo un papel destacado como patrocinador y dinamizador, conquistando a los jóvenes con su fan zone y los pepitos de ternera.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp